La segunda cita de «GastroCiencia» tendrá lugar el próximo el 20 de abril con Guillermina Sánchez Cerezo, de Quesería Ruperto.
La actividad comenzará a las 20.00 horas y estará abierta tanto a la comunidad universitaria como al público en general, con un aforo limitado. Quienes deseen asistir tendrán que registrarse cumplimentando un formulario alojado en la página web eventos.um.es.

El pasado 9 de febrero ‘GastroCiencia’ se dio a conocer en un acto celebrado en la Sala de Catas de Estrella de Levante al que asistieron Javier Moreno, de la panadería La Madrugada; López Nicolás y Yayo Delgado, responsable de Comunicación y Relaciones Externas de Estrella de Levante, quien afirmó que «dentro del programa de actividades que llevamos a cabo en la Sala de Catas, donde ponemos foco en el valor de la gastronomía, es un placer poder alojar esta propuesta que nos adentra en esa parte quizás más desconocida de esta disciplina, como es la ciencia».
La elaboración de los productos artesanales que se encuentran en nuestro día a día atesoran el conocimiento de múltiples disciplinas científicas que tienen aplicación en nuestra vida cotidiana. Esta unión entre laboratorio y cocina es la base de ‘GastroCiencia’, un proyecto impulsado por la Universidad de Murcia (UMU) en su labor de divulgación científica y que ahora ha desembarcado en la Sala de Catas de Estrella de Levante, donde de forma periódica diferentes artesanos del sector de la gastronomía prepararán una elaboración ante el público que, de la mano del bioquímico y divulgador José Manuel López Nicolás, conocerá todas las curiosidades científicas que se esconden detrás de los alimentos y sus procesos de elaboración.
En palabras de López Nicolás: «el proyecto ‘GastroCiencia’ consiste en una serie de shows gastronómicos donde no solamente se hablará del proceso de elaboración de los productos, sino que también se hablará de física, química, tecnología de los alimentos y nanotecnología de muchos procesos científicos sin los cuales sería absolutamente imposible la elaboración de productos que encontramos en nuestro día a día».
‘GastroCiencia’ comenzó su andadura en 2021 y un año después participó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y Madrid Fusión 2022.
Más información: https://www.um.es/web/ucc/audiovisuales/gastrociencia