










Rodrigo Borrega – Norberto Miras – Juan A. España – Francisco J. Navarro – Tomás Zamora – José D. Martín – Miguel Giménez – Gaspar Ros Berruezo
LA COLUMNA GASTRONÓMICA
Desde 2014, con el auspicio del Diario La Verdad, la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia elabora semanalmente un artículo de divulgación sobre gastronomía bajo el título «La Columna Gastronómica».
2023 – (Ordenadas por orden cronológico de enero a diciembre)
- La mesa en tiempos de Jesús. Alberto Requena.
- El roscón de Reyes. Mª Adela Díaz Párraga.
- El haba del roscón de Reyes. Gaspar Ros Berruezo.
- Las recetas con al-Khwarizmi. Alberto Requena.
- Las ñoras. Belén Pardo Cifuentes.
- Lentejas, 5S. Alberto Requena.
- Aromas de café. Mª Adela Díaz Párraga.
- Queso y sueños. Alberto Requena.
- La reina de la mesa. Alberto Requena.
- Tiempo de Cuaresma. Alberto Requena.
- Chocolate con churros. Mª Adela Díaz Párraga.
- Creatividad en primavera. Alberto Requena.
- El lenguaje cocinado. Alberto Requena.
- Evitando pérdidas. Alberto Requena.
- Los huevos de Pascua. Mª Adela Díaz Párraga.
- Sardina de bota. Alberto Requena.
- Vegetalia. Alberto Requena.
- A la vista está. Alberto Requena.
- Del asiático y otros brebajes (I). Mª Adela Díaz Párraga.
2022 – (Ordenadas por orden cronológico de enero a diciembre)
- Gastronomía del Día de Reyes. Alberto Requena.
- El jamón referente gastronómico. Belén Pardo Cifuentes.
- Polvo de hornear. Alberto Requena.
- Marisco en todo tiempo. Belén Pardo Cifuentes.
- Lo que comemos. Alberto Requena.
- Arroz y costra. Belén Pardo Cifuentes.
- Aromas de cocina. Alberto Requena.
- ¿Alimento o medicamento?. Alberto Requena.
- La sal cocinera. Alberto Requena.
- La tapa: dieta mediterránea. Belén Pardo Cifuentes.
- Florifagia. Alberto Requena.
- El efecto Ucrania. Alberto Requena.
- Apetito y cerebelo. Alberto Requena.
- La mesa templaria. Alberto Requena.
- Semana de dulces. Belén Pardo Cifuentes.
- Gastronomía de primavera. Alberto Requena.
- El menú de la cena pascual. Alberto Requena.
- Tostar, dorar, quemar. Joaquín Pérez Conesa.
- La sartén se pega. Alberto Requena.
- Narrativa gastronómica. Alberto Requena.
- El oro líquido de las abejas. Alberto Requena.
- Protocolo para el queso. Belén Pardo Cifuentes.
- Monas. Alberto Requena.
- Pescado en Canarias. Alberto Requena.
- Orden de los alimentos. Alberto Requena.
- Arroz. Alberto Requena.
- El mito del pulpo y el agua. Alberto Requena.
- Ucrania y su sopa borsch. Francisco J. Navarro.
- Gastronomía estacional. Alberto Requena.
- Verano con sandía. Belén Pardo Cifuentes.
- El pero de Cehegín. Francisco J. Navarro.
- Algoritmo y sabores. Alberto Requena.
- La sangría. Mª Adela Díaz Párraga.
- Aceites comestibles. Joaquín Pérez Conesa.
- El pan en el espacio. Alberto Requena.
- Fiesta y festín. Alberto Requena.
- Las especias nos salvaron. Alberto Requena.
- Alimentos coloreados. Alberto Requena.
- Adición y adicción. Alberto Requena.
- Páramo alimentario. Alberto Requena.
- Murcia y el Premio Nacional de Gastronomía. Alberto Requena y Juan Ángel España.
- Azúcar. Mª Adela Díaz Párraga.
- Digestión y menú. Alberto Requena.
- A vueltas con la sal. Alberto Requena.
- Ingesta y tiempo de vida. Alberto Requena.
- Talón útil. Alberto Requena.
- Turrón. Mª Adela Díaz Párraga.
- Tiempo de castañas. Belén Pardo Cifuentes.
- La memoria en Navidad. Alberto Requena.
- Gastronomía de celebración. Alberto Requena.
2021 – (Ordenadas por orden cronológico de enero a diciembre)
- Olla de cerdo y cochinería. Encarna Zamora.
- Leonardo Da Vinci. Joaquín Pérez Conesa.
- Llorando la cocina. Alberto Requena.
- Ensaladas bien maridadas. Belén Pardo Cifuentes.
- Viaje gastronómico a Perú. Encarna Zamora.
- Perspectiva de salida. Alberto Requena.
- Degustando la música. Longinos Marín.
- La hora del té. Mª Adela Díaz Párraga.
- Té. Joaquín Pérez Conesa.
- Que pase sin dolor. Alberto Requena.
- Dulces torrijas. Mª Adela Díaz Párraga.
- Colores gastronómicos. Belén Pardo Cifuentes.
- Azul negativo. Alberto Requena.
- Ibn-Razin Al-Tugibi. Juan Ángel España.
- El nido del cuco. Víctor Meseguer.
- De la cocina al grafeno. Alberto Requena.
- Mézclese según arte. Encarna Zamora.
- Florería Atlántico. Mª Adela Díaz Párraga.
- Cuando mayo mayea. Alberto Requena.
- Inteligencia artificial. Alberto Requena.
- Me importa un bledo. Alberto Requena.
- Carne de síntesis. Alberto Requena.
- La tulipomanía. Mª Adela Díaz Párraga.
- Mariscos. Belén Pardo Cifuentes.
- Gastronomía en pandemia. Salvador Zamora y Alberto Requena.
- El impulso de la gastronomía. Salvador Zamora y Alberto Requena.
- Instinto y placer. Salvador Zamora y Alberto Requena.
- Atrapando sabores y aromas. Alberto Requena.
- El Sincrotón en la mesa. Alberto Requena.
- Medios y gastronomía. Mª Adela Díaz Párraga.
- Temido colesterol. Salvador Zamora.
- Un mundo sin colesterol. Salvador Zamora y Alberto Requena.
- Aloja. Mª Adela Díaz Párraga.
- Gastronomía sostenible. Encarna Zamora.
- Chumbos. José Luis Durán.
- Carne,… depende. Alberto Requena.
- Eficiencia culinaria. Joaquín Pérez Conesa.
- De puertas adentro. Alberto Requena.
- El arte de comer. José Luis Durán.
- Las Cinco Moscas. Mª Adela Díaz Párraga.
- Pudor gastronómico. José Luis Durán.
- Estética culinaria. Alberto Requena.
- Café para todos. Alberto Requena.
- El pimentón murciano. Mª Adela Díaz Párraga.
- Aromas y sabores. Alberto Requena y Joaquín Pérez Conesa.
- El arte de curar. Salvador Zamora.
- Lista de ingredientes. Alberto Requena.
- Cocido y al horno. Alberto Requena.
- La temperatura del pavo. Alberto Requena.
- El horno de leña. Encarna Zamora.
- Burbujas elegantes y sensuales. Alberto Requena.
2020 – (Ordenadas por orden cronológico de enero a diciembre)
- Pelotas en Patiño. Belén Pardo Cifuentes.
- Guía Repsol 2020. Rodrigo Borrega Fernández.
- Moho, polvo y años. Francisco J. Navarro.
- Foodtopía: proyecto justo. Alberto Requena.
- El caldero. Mª Adela Díaz Párraga.
- Alborada. Alberto Requena.
- El limón. Belén Pardo Cifuentes.
- Bollos de mosto. Joaquín Pérez Conesa.
- Maridaje sonoro. Francisco J. Navarro.
- El gastroviajero en Ecuador. Encarna Zamora.
- Manteles de Turquía. Mª Adela Díaz Párraga.
- Pan, azúcar y vino. Francisco J. Navarro.
- Restauración sostenible. Alberto Requena.
- And the winner is… ‘De re Raimundo‘. Alberto Requena.
- Maridajes navideños. Belén Pardo Cifuentes.
- Aperitivos navideños. Belén Pardo Cifuentes.
- Cocido con pelotas. Mª Adela Díaz Párraga.
2019 – (Ordenadas por orden cronológico de enero a diciembre)
- Feliz Año gastronómico. Alberto Requena.
- Maná del cielo. Norberto Miras.
- La sonoridad de los alimentos. Alberto Requena.
- Migas para el frío. Mª Adela Díaz.
- Albóndigas o pelotas. Joaquín Pérez.
- De uva Monastrell. Francisco J. Navarro.
- El gastrónomo Miguel. Longinos Marín.
- Kaviar. Norberto Miras.
- De Carnaval a Cuaresma. Francisco Navarro.
- Saborea Murcia. Belén Pardo.
- San Bacalao. Mª Adela Díaz.
- Picante. Joaquín Pérez.
- Los cafés del Yorkshire. Mª Adela Díaz.
- Azúcar. Alberto Requena y Salvador Zamora.
- De tapar a tapear. Norberto Miras.
- Una gran cocina. Alberto Requena.
- Foodies Viajeros. Belén Pardo.
- Futuro cantado. Alberto Requena.
- La Edad del Pavo. Norberto Miras.
- Intermodal y multisensorial. Alberto Requena.
- Milagroso Gallopedro. Norberto Miras.
- Las Especias. Mª Adela Díaz.
- Al centro del hogar. Alberto Requena.
- Del empirismo a conocimiento fundamental. Joaquín Pérez.
- Aguas milagreras. Mª Adela Díaz.
- La cocina sin nombre. Joaquín Pérez.
- Ensalada murciana. Encarna Zamora.
- ¡Son los tiempos!. Alberto Requena.
- 3D: Cocina It. Alberto Requena.
- Bienestar animal. Salvador Zamora.
- Contrastes gastronómicos. Belén Pardo.
- Condimentación sonora. Alberto Requena.
- Gastronomía con G de Genio. Rodrigo Borrega.
- Olor a Navidad. Encarna Zamora.
- Propósito de Año Nuevo. Rodrigo Borrega.
- Especias. Joaquín Pérez.
- Mágico Cava. Mª Adela Díaz.
- Ayuno. Alberto Requena.
- Clásicos Navideños. Belén Pardo.
- Pelotas en Patiño. Belén Pardo.
- Fácil de imitar. Alberto Requena.
2018 - (Ordenadas por orden cronológico de enero a diciembre)
- Nochevieja. Belén Pardo.
- ¿Copa ancha o aflautada? Joaquín Pérez.
- Los panecicos del santo. Mª Adela Díaz Párraga.
- Contrario por naturaleza. Alberto Requena.
- La Guía Michelin 1936 – 1938. Rodrigo A. Borrega.
- Brócoli. Belén Pardo.
- Pan perdido. Norberto Miras.
- La cuaresma. Mª Adela Díaz.
- Káktos. Norberto Miras.
- La primera revolución científica. Alberto Requena.
- Aperitivos. Norberto Miras.
- Manteles de Malta. Mª Adela Díaz.
- Jugándose la vida. Norberto Miras.
- Mona de Pascua. Mª Adela Díaz.
- Música y gastronomía. Alberto Requena.
- Ese oscuro objeto de deseo. Norberto Miras.
- Caviar de oricios. Norberto Miras.
- ¿Alimentación saludable y sostenible? Rodrigo A. Borrega.
- Salazones. Mª Adela Díaz.
- Pescado fresco. Joaquín Pérez.
- Higos chumbos. Alberto Requena.
- Aromata. Norberto Miras.
- Anisakiasis. Joaquín Pérez.
- Gastronomía vacacional. Belén Pardo.
- Manteles de Croacia. Mª Adela Díaz.
- Tápena. Norberto Miras.
- Bicarbonatos. Alberto Requena.
- Periplo turco. Norberto Miras.
- Proteínas G. Alberto Requena.
- La paloma. Mª Adela Díaz.
- La Siciliana. Norberto Miras.
- Ars Cisoria. Alberto Requena.
- El asiático: orgasmo cartagenero. Joaquín Pérez.
- Cultivando bacterias. Alberto Requena.
- Los Houringen austriacos. Mª Adela Díaz.
- El sellado que no sella. Norberto Miras.
- Temperatura. Alberto Requena.
- Pepino de mar. Norberto Miras.
- Nuestra fórmula secreta. Rodrigo A. Borrega.
- Consuelo de navegantes. Norberto Miras.
- La cocina no es lo que era. Alberto Requena.
- Uva murciana. Belén Pardo.
- Atributos saludables. Alberto Requena.
- Pan, ayer y hoy. Francisco J. Navarro.
- Espárragos a la romana. Norberto Miras.
- Navidad en Praga. Mª Adela Díaz.
- Marinando carne en vivo. Alberto Requena.
- Cocineros y productores: alianza empresarial. Rodrigo A. Borrega.
2017 – (Ordenadas por orden cronológico de enero a diciembre)
- Crónicas najerenses. Juan Guillamón.
- Sorbete de granada. Joaquín Pérez.
- Chin chin. Norberto Miras.
- De momentos y elección. Longinos Marín.
- Primera domesticación del limón. Alberto Requena.
- Filete Hamburgués. Norberto Miras.
- Sabor a mar. Norberto Miras.
- Una de patatas. Joaquín Pérez.
- Tartufo. Norberto Miras.
- Limón, segunda domesticación. Alberto Requena.
- Ostras Pedrín. Norberto Miras.
- El colmo de los colmos. Belén Pardo.
- Caramelos murcianos. Mª Adela Díaz.
- Rituales. Norberto Miras.
- Energética del cocinado. Alberto Requena.
- Flor de sal. Norberto Miras.
- Limón y cocina moderna. Alberto Requena.
- Gastronomía en jornadas. Belén Pardo.
- Tabú. Norberto Miras.
- Smörgasbord. Joaquín Pérez.
- Al rico helado. Mª Adela Díaz.
- Orígenes. Alberto Requena.
- Gastrotea. Víctor Meseguer.
- Aceite de palma: otro engaño. Salvador Zamora.
- Hijas del trueno. Norberto Miras.
- Si Viena en verano… Mª Adela Díaz.
- Nudos. Víctor Meseguer.
- ¡Qué buen conejo! Longinos Marín.
- Electroporación. Alberto Requena.
- Pigmalión en la mesa. Norberto Miras.
- Manteles de Irlanda. Mª Adela Díaz.
- Lo más fácil del mundo. Alberto Requena.
- Manda huevas. Víctor Meseguer.
- Hervido para cenar. Joaquín Pérez.
- Salsas madres. Norberto Miras.
- El veranico de los membrillos. Mª Adela Díaz.
- Flavor. Alberto Requena.
- El cuarto vuelco. Norberto Miras.
- Pardeando. Alberto Requena.
- Aceites gourmet. Norberto Miras.
- Estofados. Joaquín Pérez.
- Gastronomía nupcial. Rodrigo A. Borrega.
- Cervezas artesanas. Longinos Marín.
- Snack. Belén Pardo.
- Bis coctum. Norberto Miras.
- A ciegas. Alberto Requena.
- Días de azúcar y canela. Mª Adela Díaz.
- Burbujas. Alberto Requena.
2016 – (Ordenadas por orden cronológico de enero a diciembre)
- Slowfood. Francisco J. Navarro.
- El hambre con las ganas de comer. Salvador Zamora.
- Vacío en la cocina. Alberto Requena.
- El Noroeste arriesga. Francisco J. Navarro.
- Alimentos ecológicos. Salvador Zamora.
- Barras de la región. Belén Pardo.
- Arroces. Joaquín Pérez.
- Alimentos transgénicos. Salvador Zamora.
- No todo vale. Alberto Requena y Salvador Zamora.
- Tocan habas. Longinos Marín.
- Entre placer y salud. Salvador Zamora.
- De nuevo otra vez. Alberto Requena.
- Genial tomate. Miguel Giménez.
- El desayuno. Belén Pardo.
- Nanoalimentos. Alberto Requena.
- La cocina de la Juanchina. Víctor Meseguer.
- Reina de las especias. Alberto Requena.
- Aceites gourmet. Alberto Requena.
- Pimentón de altos vuelos. Rodrigo A. Borrega.
- Cuscús saharaui. Víctor Meseguer.
- Episodios culinarios. Alberto Requena.
- Ensaladilla «lentulus». Joaquín Pérez.
- A doña Josefina. Víctor Meseguer.
- Carrageenans. Alberto Requena.
- De higos a brevas. Norberto Miras.
- Bellas Artes y artes útiles. Alberto Requena.
- La dolce vita. Víctor Meseguer.
- De sándwiches y perritos. Norberto Miras.
- La cocina burguesa. Norberto Miras.
- El gazpacho. María Adela Díaz.
- Acerca del gazpacho. Joaquín Pérez.
- Poderosa afrodita. Norberto Miras.
- Comer en verano. Belén Pardo.
- Vino y ópera (I). Rodrigo A. Borrega.
- El vino: engaño y tragedia. Vino y ópera (II). Rodrigo A. Borrega.
- Borrachera, moña, tajada o trompa. Vino y ópera (III). Rodrigo A. Borrega.
- Verano picante. Longinos Marín.
- Un «uber» gastronómico. Norberto Miras.
- Los talibanes de la nutrición. Marta Garaulet.
- En la intimidad. Alberto Requena.
- Jínjoles. José Luis Durán.
- Inaudito lujo. Norberto Miras.
- Literatura, periodismo y gastronomía. Víctor Meseguer.
- «Brunch» Amapola. Belén Pardo.
- El número perfecto. Norberto Miras.
- La gastronomía no es un privilegio. Rodrigo A. Borrega.
- «Giornata» gastronómica. Miguel Giménez.
- Una de mejillones. Joaquín Pérez.
- Granada, abundancia. Alberto Requena.
- Comidas Navideñas. Belén Pardo.
2015 – (Ordenadas por orden cronológico de enero a diciembre)
- Comer en compañía. Marta Garaulet.
- La sal de la tierra. Alberto Requena.
- Un banquete romano. Francisco J. Navarro.
- La paradoja de la sal. Joaquín Pérez.
- Degusta tu plaza. Belén Pardo.
- Los genes no predestinan. Marta Garaulet.
- Kayuco y gamba roja. Miguel Giménez.
- Sabores que matan. Víctor Meseguer.
- Aperitivo con vermut. Francisco J. Navarro.
- Casa Domingo. Víctor Meseguer.
- Food truck. Francisco J. Navarro.
- De arroces y ríos. José Luis Durán.
- Menú para seis. Francisco J. Navarro.
- El emblema de Murcia. Belén Pardo.
- Abanicos suculentos. Francisco J. Navarro.
- Con parsimonia. Alberto Requena.
- ¡Cien años y tan joven! Francisco J. Navarro.
- Sabores murcianos. Belén Pardo.
- Enoexperiencia en Cehegín. Francisco J. Navarro.
- La Región en la Guía Repsol. Rodrigo A. Borrega.
- Gastronomía Jubilar. Francisco J. Navarro.
- Costumbres Culturales. Alberto Requena.
- Manzanilla de Sanlúcar. Francisco J. Navarro.
- Dulces navideños. Belén Pardo.
- Diplomacia gastronómica. Rodrigo A. Borrega.
2014 – (Ordenadas por orden cronológico de enero a diciembre)
- De la mandorla al amareto. Alberto Requena.
- Alimentos Sacralizados. Salvador Zamora.
- Arroz con cosas. Norberto Miras.
- Gusto y memoria. José Luis Durán.
- Garum. Francisco J. Navarro.
- Física y química. Víctor Meseguer.
- Guía Repsol, escaparate para la calidad. Rodrigo A. Borrega.
- Un motor de los descubrimientos. Alberto Requena.
- El primer gastrónomo murciano. Juan Ángel España.
- Sobre cenas y tumbas. Norberto Miras.
- Gastronomía y salud. Salvador Zamora.
- Carnaval gastronómico. Longinos Marín.
- Bando culinario. Belén Pardo.
- La ventana del olor. Víctor Meseguer.
- Maridaje, armonía, sinergia. Joaquín Pérez.
- El hambre con las ganas de comer. Salvador Zamora.
- Me gusta comer. Marta Garaulet.
- Estrellas de la cocina. Rodrigo A. Borrega.
- El revolucionario tomate. Salvador Zamora.
- Evolución, cocina y nutrición. Joaquín Pérez.
- Energética del cocinado. Alberto Requena.
- Gastronomía solidaria. Belén Pardo.
- El plagio de un plagio. Norberto Miras.
- Un murciano en la Francia de Luis XIII. Francisco J. Navarro.
- El chocolate: alimento de dioses. Marta Garaulet.
- Retención nutritiva. Alberto Requena.
- Salazones. Francisco J. Navarro.
- De tapas con Alfonso X. Rodrigo A. Borrega.
- Magnífico cerdo. Salvador Zamora.
- Foodies. Francisco Navarro.
- Sabor geométrico. El sexto sabor. Joaquín Pérez.
- Tras el verano. Marta Garaulet.
- La gastronomía se viste de Luces. Belén Pardo.
- Modas y modos en la alimentación. Salvador Zamora.
- Modernidad en los postres. Alberto Requena.
- Gastronomía y erotismo. Joaquín Pérez.
- Si no produce disfrute… Francisco Navarro.
- Los dulces, ¿amigos o enemigos? Salvador Zamora.
- Los sabores del poder. Belén Pardo.
- Otoño de setas y caza. José Daniel Martín.
- Ya nos dan las uvas. Longinos Marín.
- Pecado carnal. Tomás Zamora.
- La petite Martina. Víctor Meseguer.
- Gastronomía nutramolecular. Joaquín Pérez.
- Restaurantes como soles. Rodrigo A. Borrega.
- La mama. Víctor Meseguer.
- Gastronomía digital. Alberto Requena.